Ayer anduve jugando con las particiones de mi disco duro, y aunque todavía no sé por qué, en un momento dado me dejó de funcionar el GRUB (el menú de arranque de Debian y Ubuntu), con lo que no podía iniciar el ordenador. Afortunadamente tuve acceso a otro con conexión a Internet, y busqué la solución con San Google Bendito. Tuve que dar algunas vueltas hasta que dí con la que os copiaré a continuación, y que me funcionó a las mil maravillas. La pena es que la imprimí en un folio, y no guardé el enlace, por lo que no puedo citar la fuente. En cualquier caso, estos son los pasos a seguir:
- Arranca el ordenador con el Live CD de Ubuntu, es decir, con el CD de instalación (el de cualquier versión).
- Una vez dentro, accede al terminal y ejecuta el intérprete de comando GRUB tecleando sudo grub
- Ejecuta esta orden que busca dónde está la partición de nuestro Ubuntu: find /boot/grub/stage1
- Teclea root (hdX,Y) , donde has de sustituir X e Y por el valor que ta haya dado el comando anterior. Si en el paso 3 te salen varios resultados, repite este comando con cada par de valores.
- Ejecuta setup (hd0) que instalará el GRUB en tu primer disco duro (hd0), que es con el que se inicia el ordenador.
- Sal del intérprete de comando GRUB poniendo quit
- Ya está arreglado. Reinicia sin el Live CD para comprobarlo.
Tweet |